Descubre nuestra oferta inmobiliaria en Vigo centro y alrededores
Locales, terrenos, pisos y casas en Venta y Alquiler. Oportunidades inmobiliarias Vigo
El mercado inmobiliario en España continúa en tensión en lo que va de año. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios de Vivienda registró una subida interanual del 12,2 % en el primer trimestre de 2025, con incrementos del 12,3 % en vivienda usada y del 12,2 % en vivienda nueva.
En paralelo, el Banco de España advierte que, aunque el endeudamiento familiar y las hipotecas están en niveles más accesibles, el brutal incremento acumulado en el precio de la vivienda (más del 70 % en la última década) compensa esa mejora, dejando la capacidad de acceso estancada.
En Vigo, el precio medio por metro cuadrado se sitúa entre 2 200 y 2 300 €, aunque en zonas como el centro o Alcabre–Navia puede superar los 2 400 €/m².
Estas cifras convergen con estudios de Engel & Völkers, que estiman el precio del piso en aproximadamente 2 620 €/m², con un aumento interanual del 7-8 %.
Por tanto, la pregunta central es clara: ¿hay margen para comprar en este contexto de precios en alza y financiación más favorable?
Los tipos de interés, aunque aún no en los mínimos históricos, están descendiendo. El euríbor ha caído hasta entorno al 2,08 %, lo que se traduce en una reducción estimada de 1 578 €/año en cuota para una hipoteca de 150 000 €.
El volumen de hipotecas firmadas sigue ascendiendo: en mayo de 2025 se constituyeron 42.274 hipotecas, un incremento del 54,4 % interanual, con importe medio de 158.153 € y tipo de interés promedio del 2,91 %.
Vigo continúa siendo un atractivo destino residencial e inversor. Según Atlántico, es el municipio gallego preferido para inversión residencial por parte de extranjeros, superando incluso a A Coruña y Santiago. La ciudad multicultural y dinámica suma también atractivos para el mercado turístico y la demanda de alquiler.
La oferta de vivienda es muy limitada, en parte por el retraso del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PXOM). Sin embargo, en 2024 los visados para obra nueva se cuadruplicaron, lo que puede anticipar un crecimiento de oferta en 2026.
Según Singular Bank, se espera que el precio de la vivienda en España se encarezca un 5% adicional en 2025 y un 3,5 % en 2026, debido a una combinación de escasez de oferta, población creciente y condiciones de financiación modestamente favorables.
En paralelo, el mercado de obra nueva podría crecer si los nuevos visados se materializan en promociones reales. Esto, junto con el nuevo PXOM, puede moderar el ritmo de subida de precios en zonas donde se genere oferta significativa.
Sí, si consideras:
Que puedes acceder a una hipoteca con condiciones competitivas.
Buscas vivir o invertir en una ciudad con demanda estable y potencial de revalorización.
Tienes claro qué comprar ahora te asegura estabilidad frente a futuras subidas.
Sin embargo, el mercado sigue siendo caro y competitivo. Comprar sin asesoramiento puede implicar pagar un sobreprecio o financiamiento inadecuado.
Analizamos tu situación personal para definir la mejor estrategia (vivir, alquilar, invertir).
Te ayudamos a elegir zonas emergentes en Vigo que ofrezcan precio/margen de revalorización mejor.
Te conectamos con las mejores condiciones hipotecarias.
Te acompañamos en todo el proceso, desde la búsqueda hasta la financiación y cierre.
¿Quieres valorar tu caso sin compromiso?
Contáctanos para recibir información personalizada y opciones exclusivas:
986 228 918 | info@distrito85.es